Ruka-Pulli, es una organización que reúne a un grupo de familias de artesanos talladores en madera del sector rural Candelaria en la comuna de Pucón. Cuya actividad principal es la producción de una amplia gama de artículos tallados en madera tanto decorativos como utilitarios, los que se exponen y comercializan en su feria ubicada en el Km. 6 del camino al volcán Villarrica.
Rodeada de un bello entorno natural boscoso, galería artesanal Ruka-pulli ofrece amplios estacionamientos, servicio de cafetería, sendero con mini parque de aves talladas, servicio higiénico y punto limpio.
-
Nuestra historia
Esta organización nacida en marzo del año 2000, agrupó a 15 familias de artesanos que en sus inicios exponían sus trabajos de manera improvisada en puestos dispersos a lo largo del camino. Una vez constituidos, a través de proyectos y de la búsqueda de financiamiento propio y privado, se logró como primer objetivo crear una galería de exposición o pueblo artesanal emplazado a un costado del camino que conduce hacia el Parque Nacional Villarrica, las Cuevas Volcánicas y el Centro de Ski.
Con sus trece años de existencia se ha convertido en uno de los grupos más destacados y con más experiencia en tallado en madera de la comuna siendo ya un referente que marca la pauta de la artesanía en la zona.
A lo largo de su existencia, esta agrupación ha mantenido una participación constante en las actividades de la comuna, o como también han contribuido con la donación de atractivas esculturas talladas que han sido distribuidas en distintos puntos de la ciudad.
-
Desafíos
Toda la experiencia y camino recorrido ha llevado a ésta agrupación a proyectarse en nuevos e importantes desafíos que poco a poco ya comienzan a concretarse. Dentro de esto está la reforestación de especies nativas como un primer paso hacia un visionario proyecto de responsabilidad social respecto al uso del recurso madera, que permitirá retribuir a la naturaleza la materia prima utilizada. Todo esto en el marco de la habilitación de un sendero eco temático que involucra el avistamiento de aves, plantas y paisajismo. Este proyecto se está desarrollando en un bosque nativo contiguo a los locales. Por último y como gran anhelo esta agrupación se ha propuesto la construcción de una nueva galería que venga a remplazar la existente, iniciativa que ya cuenta con su proyecto arquitectónico y permiso de construcción aprobados, quedando pendiente la obtención de fondos para la concreción de este último objetivo que sin duda permitirá ofrecer al visitante un mejor servicio y constituir un espacio cultural al servicio del turismo y de toda la comunidad.
-
Nuestra misión
Buscamos brindar al visitante la oportunidad de adquirir piezas artesanales típicas del lugar, todas confeccionadas a mano con materias primas propias de la zona, en las que se conjuga diseño, belleza, cultura, historia y naturaleza.
-
Nuestra visión
Aspiramos a consolidarnos como una de las mejores ferias artesanales a nivel regional y nacional. Esto a través de un desarrollo integral de nuestra agrupación, donde exista un perfeccionamiento constante de nuestros artesanos, con una actividad sustentable desarrollada en armonía con el medio ambiente, con espacios y servicios que inviten al descanso y recreación del visitante.